Últimamente se escucha mucho el término de “filtro azul” para las gafas y aún muchas personas desconocen su utilidad y beneficios. Por ello, comenzaremos este artículo explicando en primer lugar que es la luz azul y sus efectos nocivos sobre la vista.
¿Qué es la luz azul?
La luz azul en sí misma es un fenómeno natural que está presente en la luz solar, es una parte del espectro de la luz visible. La luz visible está formada por una gran cantidad de pequeñas de luces de colores: rojo, naranja, amarillo y el azul, entre ellos. La longitud de onda es distinta en cada uno de los rayos de diferente color que componen el espectro visible. En el caso de la luz azul, es la parte del espectro visible más cercano a la luz ultravioleta.
A su vez, la luz azul está presente, como decíamos antes, en la luz solar, una fuente natural y en fuentes de luz artificiales como por ejemplo las luces led o tubos fluorescentes. El móvil y la mayoría de dispositivos electrónicos están compuestos por luz led. Si además tenemos en cuenta que el uso de dispositivos móviles se ha incrementado hasta un 94% dentro de la población española, con una dedicación de dos horas al día, estaríamos hablando de un importante aumento de la exposición a este tipo de luz.
¿Qué efectos tiene sobre la vista?
Cuando la luz azul entra en contacto con la córnea, se produce una refracción que nos impide enfocar con claridad los objetos a nuestro alrededor. Por lo que para compensar este efecto muchas veces se tiende a parpadear, generando una fatiga visual.
Por tanto, podríamos hablar de que la sobre exposición de luz azul, procedente principalmente de dispositivos móviles y, en menor medida, de la iluminación fluorescente que se utiliza dentro de las oficinas, puede causar fatiga, estrés visual e incluso insomnio, ya que recientes estudios han evidenciado como la luz azul puede alterar los ritmos circadianos al inhibir la melatonina. Esto último, para poder entenderlo un poco mejor, sería que tras un uso prologando de los dispositivos móviles, por ejemplo durante la noche, haría creer a nuestro organismo que aún es de día y por tanto no es hora de dormir.
Lentes con filtros para luz azul
Tras entender un poco mejor que es la luz azul y sus efectos, os explicamos que existen tratamientos para las lentes con filtros cuya función es la de neutralizar los efectos de la luz.
En Óptica Pina trabajamos con los mejores fabricantes de lentes oftálmicas que proporcionan, entre otros, los filtros de luz azul. Un tratamiento que, aparte de incorporar el filtro de luz azul, lleva añadido un antirreflejante para la protección ultravioleta y un endurecido para resistir daños.
Si necesitas más información, pide cita en nuestra óptica para que nuestros especialistas puedan atenderte en base a sus necesidades.
Los comentarios están cerrados aquí.